Esta especialidad fue muy divertida y didactica nos gusto mucho y deja en claro que la corriente siempre es divertida... si se le sabe ocupar.
HABILIDADES:
1.- TRABAJO EN EQUIPO
2.- MOTROSIDAD FINA
3.- HABILIDADES MATEMATICAS
Preguntas:
1.- Menciona dos elementos que recuerdes de la especialidad
Alumno1:-Los juegos de luces
-La musica al ritmo de las luces
Alumno2:-El compañerismo de los alumnos
-Los equipos de trabajo
2.-¿Qué les parecio la especialidad?
Alumno1:Muy buena y ademas sirve muhco para la vida cotidiana
Alumno2:Genial pues la electronica es una rama de la electricidad muy buena
3.-¿Qué les parecio la visita a la especialidad?
Alumno1:Muy buena, estaba todo muy bien distribuido
Alumno2:Exelente lo mejor fue que casi todo era didacticio y se podia aprender mejor de esta especialidad
4.-¿Qué elementos destacas de la visita?(uno positivo y uno negativo)
Alumno1:Positivo.- Que aprendimos de esta especialidad
Negativo.- Que era muy poco tiempo
Alumno2:Positivo.- Que ya me dejo claro lo que deseo estudiar en el liceo
Negativo.- El tiempo era muy poco
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
- Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
- Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
- Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
- Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
- Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
- Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
- Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
- Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
- Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
- Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
- Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
- Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
- Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
- Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.