Roberto Perez-Carlos Araya. Con la tecnología de Blogger.

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

fue de muy agrado aver visitado esta especialidad ya que la cordinacion de los grupos en los que nos dividieron fue muy agradable nos isieron pasar por los distintos modulos de esta especialidad en las cuales nos explicaron los alumnos del taller las partes esenciales del motor de un automóvil

HABILIDADES:
1.-hablidad matematica
2.-motrzidad fina
3.-

Preguntas:

 1.-menciona dos elementos que recuerdes de la especialidad:

Alumno1: -recuerdo que nos hicieron una charla de todo lo que asen en el taller
              -también recuerdo que nos mostraron motores de un auto petrolero y uno bencinero
Alumno2:-recuerdo que nos mostraron el sistema electrónico del auto (encender y apagar luces)
              -también recuerdo que nos mostraron los distintos frenos que existen para el auto(frenos de disco, freno de pastilla)

2.-¿Que les pareció la especialidad?

Alumno1:-me pareció muy agradable ya que me gusta mucho la mecánica automotriz
Alumno2:-me pareció muy interesante pero no es lo mio

3.-¿Que les pareció la visita a la especialidad?

Alumno1:-la visita fue muy buena ya que la distribución para que todos pasemos por los distintos stand estuvo muy bien preparada
Alumno2:-la visita estaba bien distribuida para que todos pasaran por los distintos módulos

4.-¿Que elemento destacas de la visita?(uno negativo y otro positivo)

Alumno1:-Positivo: buena distribución de los grupos
              -Negativo: falto tiempo
Alumno2:-Positivo: la introducción al inicio de la visita
                -Negativo: falto tiempo



Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
      Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
      Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
      Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

           

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.